
Durante mi viaje a Colombia en 2017, visitamos Villa de Leyva en Boyacá. Una de las paradas obligadas fue la Casa Terracota que parece sacada de un cuento. Esta espectacular obra arquitectónica es considerada la cerámica más grande del mundo.
En este artículo te comparto mi experiencia recorriendo sus formas orgánicas y te doy una guía práctica para que organices tu visita a este rincón mágico.
Datos Importantes
- Año de visita: Junio 2017
- Ubicación: Boyacá, Colombia
- Año de Construcción: comenzó en 1999 y su estructura terminó en 2016
- Arquitecto: Octavio Mendoza
Construcción – Un proyecto moldeado a mano: el Gaudí colombiano
Fue diseñada y construida por el arquitecto colombiano Octavio Mendoza. Se inspiró y utilizó para esta creación los 4 elementos (tierra, agua, aire y fuego).
Esta casa tiene una forma orgánica, moldeada por sus propias manos. La gente de la zona dice que es el «Gaudí» colombiano por las formas particulares y el uso de mosaicos.
En el interior podemos ver los diferentes ambientes con los que cuenta la casa, como son baños, dormitorios, cocina, comedor, entre otros.
Cuenta con dos pisos y muchas terrazas en la parte alta. Su forma orgánica y el uso de mosaicos efectivamente me hace recordar la arquitectura de Gaudí.













En la parte exterior, saliendo por el segundo piso, encontramos una serie de terrazas, todas de formas orgánicas.






Al frente se puede ver lo que hoy en día es el estudio del arquitecto.
Algunos datos curiosos:
- Utilizó más de 400 toneladas de barro
- La construcción duró 13 años
- No se utilizó maquinaria pesada, solo sus manos.
- Se ha cocinado de la misma manera como se hace la alfarería artesanal
- Se considera la porcelana más grande del mundo, tiene una extensión de 500 m² y una altura aproximada de 5 pisos.
Otros Datos de interés – Guía práctica para tu visita
- Costo de la entrada: Los costos van entre US$ 5 y US$ 10 (20,000 y 40,000 pesos colombianos) en temporada baja y entre US$ 6 y US$ 12 (25,000 y 46,000 pesos colombianos) en temporada alta, dependiendo el tipo de entrada que adquieras, te recomiendo revisar la web.
- Donde comprar: Nosotros compramos las entradas en la puerta. Pero también se pueden comprar en la página web.
- Horario: La casa solo abre los fines de semana (jueves a lunes). Ahora por la pandemia te recomiendo revisar bien la web para no llevarte sorpresas.
- Como llegar: Puedes llegar caminando ya que está a solo 2 km de la plaza de Villa de Leyva. También puedes llegar en auto (así fuimos nosotras).
- Si quieres más información, puedes visitar la página oficial
«Vivimos en un mundo maravilloso que está lleno de belleza, encanto y aventura. No hay un límite para las aventuras que podemos tener siempre y cuando las busquemos con los ojos bien abiertos» – Jawaharial Nehru
¿Vale la pena visitar la Casa Terracota? ¡Absolutamente! Es una experiencia que conecta con la tierra y la creatividad de una forma única. Y tú, ¿ya conoces esta maravilla de barro o sueñas con visitarla? ¡Te leo en los comentarios!

Si te gustó…. compártelo!